martes, 18 de abril de 2017


 Soul eater



Es un manga japonés escrito e ilustrado por Atsushi Ohkubo. El manga es publicado por Square Enix y fue lanzado por primera vez como tres one-shots separados, serializados en dos ediciones especiales de Gangan Powered y una emisión de Gangan Wing entre el 24 de junio y el 26 de noviembre de 2003. El manga comenzó su publicación regular en la revista de manga de Square Enix Monthly Shōnen Gangan el 12 de mayo de 2004. El primer volumen compilatorio fue puesto en circulación por Square Enix bajo la publicación Gangan Comics el 22 de junio de 2004 en Japón, España, Maldivas y Paraguay y hasta octubre de 2008 han sido publicados trece volúmenes. El manga ha sido licenciado para su distribución en Norteamérica por Yen Press. La versión traducida al inglés de Soul Eater es distribuida en la revista antología de manga Yen Plus, empezando el 29 de julio de 2008, y el primer volumen del manga fue puesto a la venta en octubre de 2009. En mayo del 2010 Norma Editorial anuncia la licencia para España del manga, que comienza a serializarse el mes de septiembre a ritmo mensual hasta llegado 2011, donde tiene un ritmo de publicación bimestral. La editorial además anunció jugosos extras para esta edición en castellano. En el 2010 FUNimation Entertainment adquiere la licencia para la distribución del anime en Estados Unidos.

Rupaul Drag Race





























Manga     



Manga (漫画 o también まんが ?) es la palabra japonesa para designar a las historietas en general. Fuera de Japón se utiliza tanto para referirse a las historietas de origen japonés como al estilo de dibujo utilizado en estas.
El manga japonés constituye una de las tres grandes tradiciones historietísticas a nivel mundial, junto con la estadounidense y la franco-belga. Abarca una extensa variedad de géneros y llega a públicos diversos. Es una parte muy importante del mercado editorial de Japón y motiva múltiples adaptaciones a distintos formatos: series de animación, conocidas como anime, o de imagen real, películas, videojuegos y novelas. Cada semana o mes se editan nuevas revistas con entregas de cada serie, al más puro estilo del folletín, protagonizadas por héroes cuyas aventuras en algunos casos seducen a los lectores durante años.1 Desde los años ochenta, han ido conquistando también los mercados occidentales.2